top of page

Comparamos los Galaxy Buds de Samsung y AirPods de Apple: la nueva batalla entre gigantes

  • Foto del escritor: develop
    develop
  • 27 feb 2019
  • 3 Min. de lectura




Samsung tuvo ayer su gran evento del año en el que desveló un buen número de productos. Desde los nuevos smartphones de la familia Galaxy S y el terminal plegable Galaxy Fold hasta nuevos auriculares Galaxy Buds, pulsera y reloj inteligentes. Vamos a comparar cómo quedan los Galaxy Buds de Samsung frente a los AirPods de Apple.


Galaxy Buds vs AirPods: comparativa y especificaciones técnicas


Formato, peso y dimensiones son las grandes diferencias


Han pasado más de dos años desde que comparamos los AirPods con sus inmediatos competidores en 2016. El principal argumento de entonces giraba en torno al precio y autonomía, donde los auriculares inalámbricos de Apple se posicionaban como una propuesta muy sólida frente a otros. Por aquel entonces, Samsung también contaba con sus propios auriculares true-wirelessque, tras diversas iteraciones, han evolucionado hasta los Galaxy Buds de hoy.

A pesar de que se rumorean funciones muy interesantes para los AirPods 2, tan sólo podemos comparar el modelo de 2016 con los nuevos de Samsung. Y lo cierto es que sigue siendo una batalla muy igualada a pesar de la distancia en años (los AirPods están siendo un éxito en los últimos meses). Samsung ha ido reduciendo las funciones de sus auriculares completamente inalámbricos con el paso de las generaciones de Gear IconX, pasando de tener monitorización deportiva con ritmo cardíaco a eliminar por completo estas características.


Mirando la tabla de especificaciones y a la espera de que nuestros compañeros de Xataka emitan su veredicto, hay unas cuantas diferencias que llaman la atención. La más evidente es que los Galaxy Buds son auriculares in-ear que se introducen en el canal auditivo, mientras que los AirPods se posan sobre el cartílago y apuntan hacia el interior del canal.

Esto tiene un efecto directo a la hora de aislarnos del sonido ambiente, siendo más aislantes los Buds (con el añadido de ajustes que pronuncian el efecto). Es una característica que viene bien para escuchar música sin ruido externo, pero que no siempre es adecuada al practicar deportes al aire libre. Aunque también depende de las preferencias, comodidad y gustos del usuario.

Donde no hay demasiado debate subjetivo es en las dimensiones y peso. Los auriculares Galaxy Buds son un 40% más pesados que los AirPods (5,6 gramos vs 4 gramos). En valores absolutos no parece demasiado, pero hay que tener en cuenta que es algo que llevas puesto en la oreja y cada gramo cuenta. Los estuches son similares en peso, pero muy diferentes en cuanto a dimensiones: los AirPods son mucho más compactos, un aspecto clave para que llevarlos siempre encima no sea una incomodidad.


También hay espacio para hablar de los asientes virtuales. Bixby acaba de estrenarse en español y aún quedan muchas pruebas por hacer sobre sus funciones, capacidades y comprensión. Por eso, Siri lleva la delantera en este aspecto cada vez más importante en un wearable. Además, se espera que la nueva generación de AirPods 2 traiga "Oye Siri", que hará aún más sencillo invocar al asistente de Apple. Pero eso aún está por confirmarse.

A pesar de que los AirPods tienen más de dos años a sus espaldas, siguen superando a su competencia en dimensiones, peso y (probablemente) autonomía.

Los Galaxy Buds sí que cuentan con una función que los AirPods aún no tienen y esta es la carga inalámbrica incluso con la nueva familia de Galaxy S10. Este tipo de carga es justo una de las mejoras que se esperan en los AirPods 2. Finalmente, tenemos el precio, que es bastante parecido en ambos. Si hay algo que consiguieron los AirPods en sus comienzos fue poner de relieve que se trataba de unos auriculares con un precio muy ajustado frente a la competencia.

A falta de conocer de una vez por todas las posibilidades de los AirPods 2, esta batalla por colocar auriculares inteligentes en nuestras orejas se está volviendo extremadamente interesante.

Vía | Applesfera

Escrito por | EDUARDO ARCHANCO

コメント


Únete a nuestra lista de correo

logo-dnw-soc-blanco.png

Al completar todos los campos podrás ganar una de las 250 becas de Marketing Digital que tenemos para ti

© 2022 DNW SoC (developWorld) es una marca propiedad de develop talent & tecnology &

Sr. Zorro Academia y Estudio de Diseño

Sitio diseñado por: 

Sr. Zorro Estudio de Diseño

Torre Mitika, Piso 10, Av. Río Churubusco 601, Xoco, Coyoacán, 03330 Ciudad de México, CDMX

  • Facebook - círculo blanco
bottom of page