top of page

Facebook busca "proteger" las elecciones estadounidense con medidas sin precedentes contra la desin


"Faltan solamente dos meses para las elecciones en Estados Unidos y con la COVID-19 afectando a las comunidades de todo el país me preocupan los desafíos que la gente podría enfrentar al votar".

Así comienza Mark Zuckerberg un largo texto publicado en su perfil de Facebook en el que ha anunciado nuevas medidas "para proteger las elecciones" que se celebraran próximamente en la nación norteamericana para elegir presidente.

El objetivo de la compañía es "asegurar la integridad" de estos comicios, explican, haciendo posible que los usuarios de sus redes sociales encuentren información veraz. Al tiempo, presenten reducir los riesgos de confusión poselectoral con desmentidos y advertencias.


Las medidas de Facebook para "proteger" las elecciones presidenciales de Estados Unidos

La medida probablemente más destacada sea la no aceptación de nuevos anuncios políticos durante la semana previa a las elecciones. El motivo es, ha explicado Zuckerberg, porque puede que en los últimos días "no haya suficiente tiempo para impugnar nuevas reclamaciones" sobre determinadas publicaciones controvertidas.


En este sentido, otra medida que van a adoptar desde Facebook Inc. es la eliminación de las publicaciones que afirmen que la gente se contagiará de COVID-19 si participa en la votación, añadiendo "enlace a información autorizada sobre el coronavirus", y la colocación de advertencias en aquellos contenidos que pretendan deslegitimar los resultados o un método de votación legal y autorizado insinuando que conducirá al fraude. Facebook pretende reducir el riesgo de que la información errónea y los contenidos dañinos se vuelvan virales limitando el reenvío en Messenger al igual que en WhatsApp


Además, si algún candidato o campaña trata de declarar la victoria antes de que lleguen los resultados finales, desde Facebook aseguran que añadirán una etiqueta a sus publicaciones que dirija a los usuarios a los resultados oficiales de Reuters y del National Election Pool. Este punto puede resultar importante porque puede suceder, dada la alta participación que se prevé en el voto por correo, los resultados no estén disponibles la misma noche de las elecciones.


Zuckerberg también ha explicado que, como se ha hecho en WhatsApp en meses pasados, pretenden reducir el riesgo de que la información errónea y los contenidos dañinos se vuelvan virales limitando el reenvío en Messenger. "Los usuarios podrán compartir información sobre las elecciones, pero limitaremos el número de chats a los que pueden reenviar un mensaje a la vez", ha explicado el máximo responsable de la empresa.

El anuncio de implementación de estas medidas llega poco después de que Facebook haya denunciado que, de nuevo, se estén produciendo supuestas injerencias.


Vía | Genbeta

Escrito por | TONI CASTILLO

Comments


Únete a nuestra lista de correo

logo-dnw-soc-blanco.png

Al completar todos los campos podrás ganar una de las 250 becas de Marketing Digital que tenemos para ti

© 2022 DNW SoC (developWorld) es una marca propiedad de develop talent & tecnology &

Sr. Zorro Academia y Estudio de Diseño

Sitio diseñado por: 

Sr. Zorro Estudio de Diseño

Torre Mitika, Piso 10, Av. Río Churubusco 601, Xoco, Coyoacán, 03330 Ciudad de México, CDMX

  • Facebook - círculo blanco
bottom of page