top of page

Huawei Mate 40 Pro, un poderoso smartphone para ser productivo


El Mate 40 Pro, el nuevo smartphone insignia de Huawei, llega a México para ofrecer todo el poder del procesador de última generación Kirin 9000, el primer chip de 5 nanómetros de la marca; ideal para que tu productividad nunca se detenga.


Además, gracias al procesador con más de 15 millones de transistores diseñados para lograr una eficiencia única y potencia para realizar múltiples tareas con ayuda de la inteligencia artificial (IA), este terminal cuenta con conectividad 5G. El Huawei Mate 40 Pro viene a colocarse como el nuevo smartphone a vencer; pues además de lo antes mencionado, renueva la cámara cuádruple lo que lo hace muy atractivo. Llama la atención con sus colores, viene en dos tonos: Negro y Plata Boreal (Mystic Silver).


Una cámara realmente sobresaliente

Este smartphone fue diseñado bajo una nueva visión que mejora la calidad de esta familia de dispositivos a través de innovaciones tecnológicas y, obviamente, abrazando la inteligencia artificial como es costumbre de la marca. De hecho, el renovado módulo de la cámara representa justamente esa visión hacia el futuro. Su diseño nos hace pensar en un anillo espacial, pues está inspirado en la fotografía que, en 2019, el telescopio Event Horizon captó de un agujero negro.


Ahora, ¿qué es lo que ofrece esta nueva Ultra Vision Cine Camera? Bueno, ahora se nos presenta un anillo donde se colocan las cuatro lentes y el flash, al centro de este aparece el logo de Leica. Cámara Ultra Vision: sensor principal de 50 megapíxeles y 1/1,28 pulgadas, apertura f/1.9

  • Cine Camera: ultra angular, 20 megapíxeles, apertura f/1.8

  • Teleobjetivo: 12 megapíxeles, apertura f/3.4, OIS, zoom óptico 5x, híbrido 10x y digital hasta 50x

  • Sensor láser para enfoque.

  • Cámara selfie: gran angular, 13 megapíxeles, apertura f/2.4

Como podrán ver, hay muchos cambios en comparación a la generación anterior, por ejemplo, los sensores fueron renovados, pero también el zoom, el óptico es de 5 aumentos y las fotos quedan bastante nítidas, y el híbrido es de 10X, que echa mano de la IA para ofrecer imágenes de muy alta calidad, sin que se vean borrosas o con granos.


Ahora, este modelo, al igual que su predecesor, pone acento en la grabación de videos, e integra el modo XD HDR Fusion que es capaz mejores videos en condiciones de poca luz y con mayor rango dinámico. También se añaden nuevos modos de captura como Tracking Shot para objetos en movimiento y Steady Shot que maximiza la estabilización.

De acuerdo con DxOMark, la cámara del Huawei Mate 40 Pro es la cámara a vencer en el 2020, pues con 136 puntos se coloca al frente del ranking.


El secreto de la productividad

¿Qué decir del procesador Kirin 9000? De 5nm es el más avanzado, integrado y poderoso en un smartphone, que además ofrece conectividad 5G. Algo que es importante mencionar es que se trata de un chip que ofrece una eficiencia sin igual en el consumo de energía, gracias a su arquitectura de tres niveles con un gran núcleo, tres núcleos medios y cuatro pequeños.


La potencia que ofrece el Kirin 9000 es ideal para ejecutar videojuegos móviles con la mayor fluidez posible; pero no solo eso, la calidad de imagen de los gráficos proyectados en la pantalla realmente sorprenden. El chip no parece realizar esfuerzos frente a las tareas cotidianas, incluso si se exprime a fondo la multitarea. Todo se ejecuta sin demoras ni problemas, una importante característica para los amantes de la productividad. Por otro lado, el Mate 40 Pro funciona con EMUI 11, la capa de personalización de Huawei (basada en Android 10), es bastante completa y, en combinación con la cada vez más amplia cantidad de aplicaciones en la App Gallery muy placentera de usar.


EMUI 11 ofrece también ventanas flotantes redimensionables, lo que permite responder mensajes, crear notas y saltar de una aplicación a otra sin problema y con la mayor fluidez.

Además, se vuelve a disfrutar de los gestos en el aire para operar el dispositivo sin tocarlo, algo que ya encontramos en su predecesor. Por otro lado, este smartphone es compatible con el nuevo M-Pen 2, que permite a los usuarios escribir o dibujar sobre su pantalla, para crear sin límite.


Una pantalla que enamora

Las pantallas de la familia Mate por tradición han sido de grandes dimensiones. El caso del Mate 40 Pro, no es la excepción, es OLED de 6.76 pulgadas con una resolución de 2,772 x 1,344 píxeles (Full HD+) y es capaz de ofrecer pantallas de una gran nitidez. La relación de pantalla-cuerpo es del 94.1%. Los colores de la configuración por defecto permiten captar tonos realistas, aunque si se gusta de los colores saturados, el modo vívido es la opción.


Algo a destacar es que este nuevo dispositivo insignia se sube a la tendencia de aumentar la tasa de refresco para ofrecer una experiencia de uso más fluida: en este caso son 90Hz.

Hay que decir que el software cuenta con algoritmos que previenen que la pantalla responda a toques accidentales, asegurando que solo responda a la interacción de los usuarios.

Obviamente, una de las primera características que se notan a simple vista es que el vidrio es ultracurvado y se ha recortado en donde se encuentra la perforación de la cámara frontal, lo que permite una experiencia más inmersiva.


Audio & autonomía

El terminal cuenta con dos altavoces, los cuales están colocados en el marco metálico y en ambos casos se obtiene una potencia de sonido muy similar. El volumen es fuerte y claro.

Un detalle a destacar es que gracias a su batería de 4,400 mAh y su eficiencia en el consumo energético es posible terminar el día sin problema. Pero, además, el dispositivo es compatible con la tecnología Huawei SuperCharge de 66 W mejorada y SuperCharge Wireles de 50W. Ambas permiten cargar rápidamente el Mate 40 Pro sin afectar la salud y longevidad de la batería.


De manera que este dispositivo se puede cargar por completo en 45 minutos, pero si ocurriera una urgencia, con 20 minutos se puede obtener hasta un 60% de batería.




Vía | Xataka

Comments


Únete a nuestra lista de correo

logo-dnw-soc-blanco.png

Al completar todos los campos podrás ganar una de las 250 becas de Marketing Digital que tenemos para ti

© 2022 DNW SoC (developWorld) es una marca propiedad de develop talent & tecnology &

Sr. Zorro Academia y Estudio de Diseño

Sitio diseñado por: 

Sr. Zorro Estudio de Diseño

Torre Mitika, Piso 10, Av. Río Churubusco 601, Xoco, Coyoacán, 03330 Ciudad de México, CDMX

  • Facebook - círculo blanco
bottom of page