top of page

La venta de consolas de videojuegos ya supera los ingresos de taquillas de cine en México


Con el lanzamiento de los servicios de videojuegos como Apple Arcade o la apuesta de Google al streaming con Stadia, la gente de The Competitive Intelligence Unit (CIU) preparó un estudio donde analiza el panorama actual en México.

Mencionan que en 2018, el valor del mercado de los videojuegos en México fue de 27,032 millones de pesos, una cifra que representa el crecimiento anual de un 9.1%. La empresa menciona que parte clave del crecimiento es la relativa estabilidad que existe en los precios actuales, acompañada de un aumento en el número de jugadores.


Las consolas siguen generando muchas ganancias

Para dimensionar el éxito de los videojuegos en México, la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica reportó en que en 2018, los ingresos de taquilla en todo el país eran de 16,810 millones de pesos, representando un aumento del 1% en comparación a 2017.

Pero regresando al tema de los videojuegos, de los 27,032 millones de pesos, una proporción del 85.9% (23,220 millones de pesos), fue generada por venta de “consolas tradicionales”, de los cuales 12,408 millones de pesos vienen de la venta de juegos y 10,813 millones de hardware.

Por otro lado el 8.2% de los ingresos se generaron en dispositivos móviles, mientras el 5.9% en la venta de juegos de computadora. Con esas cifras, la venta de consolas físicas genera 4 de cada 10 pesos del total de la industria.


El contenido digital va ganando terreno

Respecto al uso del internet con los videojuegos, el 70% de los jugadores de consola fija se conectan a internet siempre que van a jugar. Entre estos, dos de cada tres lo hacen para interactuar con otras personas.



De las personas que juegan en línea, el 24% de los usuarios de consola y solo el 12.7% de los jugadores de smartphone realizan compras dentro de los juegos. El análisis señala que esas cifras indican el comienzo de la venta de juegos y contenido digital, dejando atrás el formato físico.

Para finalizar, en el tema de los esports en 2018, el 9% de los jugadores ya compitieron en un torneo de videojuegos y el 10.6% ve canales de videojuegos por medio de internet. Respecto a las personas que son espectadores de los torneos, representan el 4.8%.




Escrito por | MARTINPIXEL

Comentários


Únete a nuestra lista de correo

logo-dnw-soc-blanco.png

Al completar todos los campos podrás ganar una de las 250 becas de Marketing Digital que tenemos para ti

© 2022 DNW SoC (developWorld) es una marca propiedad de develop talent & tecnology &

Sr. Zorro Academia y Estudio de Diseño

Sitio diseñado por: 

Sr. Zorro Estudio de Diseño

Torre Mitika, Piso 10, Av. Río Churubusco 601, Xoco, Coyoacán, 03330 Ciudad de México, CDMX

  • Facebook - círculo blanco
bottom of page