top of page

Lo último de HTC Vive es un rastreador facial...


HTC, que es uno de los grandes exponentes de la realidad virtual, acaba de lanzar un curioso y peculiar accesorio para sus gafas de VR: un rastreador facial. En pocas palabras, es un dispositivo que se acopla bajo las gafas y que, según explican desde la compañía, es capaz de rastrear hasta 38 movimientos faciales en los labios, la mandíbula, los dientes, la lengua, el mentón y las mejillas. ¿El objetivo? Conseguir avatares más realistas.


Su nombre es Vive Facial Tracker y es compatible con las gafas de la serie Vive Pro, lo que deja de lado a otros dispositivos como las Vive Cosmos. Está más enfocado al mundo empresarial que a los juegos y su precio es de 139 euros. Se puede comprar ya en la web de HTC Vive.


Rastreo facial sin latencia

La idea del Vive Facial Tracker es mejorar un poco las comunicación no verbal, una de las partes más importantes de la comunicación. Aunque ya hay plataformas de realidad virtual que permiten crear avatares y reaccionar en tiempo real con emojis o expresiones faciales, el objetivo de Vive Facial Tracker es permitir a los interlocutores ver las expresiones del resto de personas.


Es, de alguna forma, algo similar a lo que hemos visto en los animojis, salvando las distancias. El Vive Facial Tracker analiza toda la parte inferior de la cara, de forma que sabe si estamos moviendo la boca, sacando la lengua, gesticulando de alguna forma, etc. Así pues, si hablamos mientras usamos el dispositivo, nuestro avatar moverá la boca simulando nuestros mismos movimientos.

Explican desde HTC que el dispositivo usa cámaras duales para capturar el movimiento desde todos los ángulos, que usa iluminación por infrarrojos para funcionar en condiciones de poca luz y que tiene una latencia de diez milisegundos, algo importante si queremos que el movimiento de los labios del avatar acompañe a nuestra voz. La frecuencia de seguimiento es de 60 Hz.


El Vive Facial Tracker funciona con las Vive Pro Eye y otros modelos de la serie Vive Pro. Su enfoque es claramente profesional, aunque también podría llegar a tener potencial en videojuegos. El SDK de desarrollo, disponible en la web de Vive, es compatible con Unity y Unreal Engine, así que los desarrolladores ya lo tienen todo para ponerse manos a la obra. Como indicábamos anteriormente, el precio del dispositivo es de 139 euros.


Escrito por | JOSE GARCÍA

Comentarios


Únete a nuestra lista de correo

logo-dnw-soc-blanco.png

Al completar todos los campos podrás ganar una de las 250 becas de Marketing Digital que tenemos para ti

© 2022 DNW SoC (developWorld) es una marca propiedad de develop talent & tecnology &

Sr. Zorro Academia y Estudio de Diseño

Sitio diseñado por: 

Sr. Zorro Estudio de Diseño

Torre Mitika, Piso 10, Av. Río Churubusco 601, Xoco, Coyoacán, 03330 Ciudad de México, CDMX

  • Facebook - círculo blanco
bottom of page