Microsoft identifica 10 perfiles laborales con futuro...
- develop
- 2 jul 2020
- 2 Min. de lectura

Dar formación en habilidades digitales a 25 millones de personas de todo el mundo de aquí a finales de este año: ese es el proyecto que se ha impuesto Microsoft como forma de arrimar el hombro en respuesta a la crisis económica post-coronavirus.
La iniciativa, que busca ayudar a aumentar la empleabilidad de los usuarios, será accesible a través del portal LinkedIn y reunirá recursos del propio LinkedIn (LinkedIn Learning), de GitHub (GitHub Learning Lab) y de Microsoft (Microsoft Lean).
En palabras de Satya Nadella, CEO de Microsoft,
"la COVID-19 ha creado una crisis tanto sanitaria como económica, y a medida que el mundo se recupera, debemos asegurarnos de que nadie se quede atrás […] y ayudar a 25 millones de personas que se enfrentan al desempleo a prepararse para los trabajos del futuro […] reimaginando el modo en que aprenden y usan nuevas habilidades".
10 perfiles laborales con expectativas y formación online
Microsoft ha identificado los 10 perfiles laborales con un mayor número de vacantes que cumplen tres condiciones:
Haber experimentado una demanda creciente en los últimos cuatro años.
Contar con un salario digno.
Requerir únicamente habilidades que se pueden aprender online.
Una vez identificados, a creado itinerarios específicos para cada uno de ellos:
Desarrollador de software. Programación de HTML, CSS, SQL, Javascript, Python, etc.
Representante de ventas. Negociación, CRM, B2B, storytelling, redes sociales, etc.
Gerente de proyecto. Gestión de programas, mejora de procesos,etc.
Administrador TI. Administrar y configurar sistemas, Windows Server, Active Directory, etc.
Especialista en atención al cliente. Experiencia del cliente, CRM, ingreso de datos, análisis administrativo.
Responsable de marketing digital. Redes sociales, SEO/SEM, estrategia de contenidos, analítica web, etc.
Soporte técnico. Resolución de problemas, conocimiento de hardware informático, Windows Server, Active Directory.
Analista de datos. Analítica, visualización de datos, Excel, SQL, Tableau.
Analista financiero. Gestión de riesgos, análisis de datos, contabilidad.
Diseñador gráfico. Illustrator, Photoshop, InDesign, etc.
La iniciativa permitirá que cada usuario recorra libremente los itinerarios de aprendizaje y que consiga certificaciones a bajo coste que demuestren la adquisición de las correspondientes habilidades. Además, podrán acceder gratuitamente a las herramientas de búsqueda de empleo de LinkedIn.
Soluciones para ONGs, instituciones públicas y empresas
Además de poner estos recursos a disposición del público, Microsoft proporcionará 20 millones de dólares en subvenciones a organizaciones sin fines de lucro de todo el mundo (si bien 1/4 de las mismas irán a parar a organizaciones comunitarias afroamericanas de los EE.UU.).
Por otra parte, a las instituciones públicas de todo el mundo, Microsoft les ofrecerá acceso a una amplia gama de datos y análisis, entre ellos los del 'Economic Graph' de Linkedin, que la compañía presenta como "una representación digital de la economía global" que ayuda a evaluar las necesidades económicas de las comunidades locales.
Sumado a todo esto, Microsoft también anunció el lanzamiento de una nueva aplicación de aprendizaje integrada dentro de Microsoft Teams y diseñada para ayudar a los empleadores a mejorar la formación de sus empleados.
Vía | Windows Central
Vía | Genveta
Escrito por | MARCOS MERINO
Opmerkingen