top of page

Stadia, la plataforma de Google para jugar en la nube a 4K y 60 FPS desde cualquier dispositivo

  • Foto del escritor: develop
    develop
  • 19 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Sabíamos que Google iba a meterse de alguna manera en el mundo de los videojuegos, iniciando con toda probabilidad una nueva forma de jugar, y la confirmación de este importante movimiento se llama Stadia.

Este nuevo producto de los de Mountain View, anunciado en la Game Developer Conference 2019, es la nueva y ambiciosa plataforma de Google dedicada a los videojuegos. Un servicio que no se basa en una consola, si no que busca ser ubicuo para permitir jugar en cualquier dispositivo y lugar.


Videojuegos sin consolas ni descargas

Stadia es, según la ha descrito la compañía, una plataforma "centrada en los jugadores, inspirada por los desarrolladores y amplificada por los creadores de YouTube". Y no es para menos, desde luego.

Desde la plataforma de vídeos de la compañía, según asegura Google, podremos ponernos a jugar de una manera inmediata, por ejemplo, tras ver el tráiler de un título. Solo tendremos que pulsar un botón y, en cinco segundos, deberíamos poder jugar al videojuego gracias a la potencia en la nube de esta plataforma.

Eso significa, naturalmente, que no necesitaremos una consola. Ni siquiera necesitaremos un dispositivo concreto que nos permita usar Stadia. La plataforma está diseñada para funcionar en todo tipo de dispositivos, desde ordenadores de sobremesa a teléfonos Android pasando por los dispositivos Chromecast de la compañía.

Aunque eso sí, tendremos la posibilidad de adquirir un mando especial para este servicio que asegura una resolución máxima de 4K HDR a 60 FPS, prometiendo en un futuro resoluciones que podrán llegar a 8K y 120 FPS.

Este dispone de un botón para capturar imágenes y contenido del juego, con el fin de compartirlas, así como un botón que invocará al asistente de Google para controlar diferentes funciones de Stadia más fácilmente. Este mando se contactará directamente a nuestra red wifi y de ahí a los servidores de Google para asegurar una latencia mínima.

La idea es que podamos ejecutar una selección de juegos disponibles para PC desde los servidores de Google. Todo se transmitirá a través de la red gracias a los centros de datos de baja latencia de que disponen los de Mountain View.

En desarrollo...



Vía | Genbeta

Escrito por | TONI CASTILLO

Comments


Únete a nuestra lista de correo

logo-dnw-soc-blanco.png

Al completar todos los campos podrás ganar una de las 250 becas de Marketing Digital que tenemos para ti

© 2022 DNW SoC (developWorld) es una marca propiedad de develop talent & tecnology &

Sr. Zorro Academia y Estudio de Diseño

Sitio diseñado por: 

Sr. Zorro Estudio de Diseño

Torre Mitika, Piso 10, Av. Río Churubusco 601, Xoco, Coyoacán, 03330 Ciudad de México, CDMX

  • Facebook - círculo blanco
bottom of page