top of page

Una caída parcial de los servidores de Amazon ha provocado que hasta aspiradoras dejen de funcionar


Los servidores de Amazon Web Services (AWS) están sufriendo una interrupción prolongada de varias horas ya. Los problemas se están dando especialmente en los que se encuentra en América del Norte, según indica la web oficial de Amazon. En los servidores de AWS se almacena gran parte de Internet y esto inevitablemente ha provocado que muchísimas webs y servicios tengan problemas para cargar. Ahora bien, no es sólo cuestión de webs, también ha dejado K.O. a productos tan peculiares como aspiradoras o timbres de puertas.


La magia del Internet de las cosas. En los últimos años hemos visto multitud de dispositivos que han añadido funciones inteligentes mediante conexión a Internet. Esto, a pesar de que ofrece numerosas ventajas, implica depender totalmente o parcialmente de la conexión a Internet para funcionar. Puede hacer que el producto adquirido deje de funcionar si la empresa quiebra por ejemplo. También existen numerosos riesgos de seguridad y privacidad añadidos.

El ejemplo de hoy es uno más que se suma a la lista. La caída de los servidores de Amazon deja inutilizables aparatos tan peculiares como aspiradoras. iRobot, creadores de la Roomba ya ha avisado unas horas atrás de que su app conectada a las aspiradoras puede estar dando problemas a algunos usuarios.


Cuando un tercio de Internet depende de AWS.

Amazon mediante AWS ofrece uno de los servicios de almacenamiento en la nube más importante del mundo con alrededor del 33% del mercado. Microsoft con Azure y Google con Cloud son de los pocos servicios que se reparten el resto del mercado. Una megaestructura como la AWS, aunque sólo tenga problemas parcialmente, conlleva a serios problemas en todo Internet.

Prueba de ello son las numerosas empresas que se están viendo afectadas ahora mismo. Algunas de las que han reportado problemas son 1Password, Adobe, Anchor, Coinbase, Flickr, Roku o Washington Post.


Amazon no ha indicado aún a qué se está debiendo el problema. Los errores se están dando en la región EAST-1 de Estados Unidos y afecta principalmente a la API de flujos de datos de Kinesis. Según la compañía, pasarán aún unas horas hasta que todo vuelva a la normalidad: "esperamos que la recuperación completa aún tarde hasta unas horas".




Vía | Xataka

Escrito por | CRISTIAN RUS

Comments


Únete a nuestra lista de correo

logo-dnw-soc-blanco.png

Al completar todos los campos podrás ganar una de las 250 becas de Marketing Digital que tenemos para ti

© 2022 DNW SoC (developWorld) es una marca propiedad de develop talent & tecnology &

Sr. Zorro Academia y Estudio de Diseño

Sitio diseñado por: 

Sr. Zorro Estudio de Diseño

Torre Mitika, Piso 10, Av. Río Churubusco 601, Xoco, Coyoacán, 03330 Ciudad de México, CDMX

  • Facebook - círculo blanco
bottom of page