top of page

Este robot se mueve por el agua sin necesidad de un motor, ni siquiera electricidad


Cuando pensamos en un robot probablemente nos venga a la cabeza antes un Spot de Boston Dynamics o uno parecido a humanos antes que un objeto de centímetros de tamaño moviéndose casi a cámara lenta. No obstante, los robots abarcan un abanico mucho más grande y prueba de ello es el último desarrollado por unos investigadores de la Universidad Northwestern. Es de hecho un material, y no requiere ni electricidad ni motores para moverse.


Según han explicado sus propios creadores, se trata de un nuevo material con el que han creado un robot blando. Los robots blandos experimentan más con materiales y su flexibilidad y comportamiento que con motores y articulaciones. Pueden ser especialmente útiles para tareas donde es difícil colocar o llegar con sistemas complejos o electricidad. Y, por lo general, se activan y reaccionan ante determinados factores externos en vez de por su energía interna propia. Como ejemplo el tentáculo inflable o el robot saltarín que imita a un guepardo.

Es lo que hace este nuevo robot blando de la Universidad Northwestern, gracias a las propiedades del material utilizado, se puede mover al activarse por la luz y un campo magnético giratorio externo. Esto hace que sea ideal para fabricarlo en tamaños minúsculos y utilizarlo en el entornos tan peculiares como un cuerpo humano, debido a cómo puede comportarse ante diferentes reacciones químicas.


Tentáculos para caminar, rodar y transportar ítems

El robot es en realidad un conjunto de cuatro extremidades que forman una especie de cruz o símbolo más. Con esta forma el material puede caminar, recoger ítems para transportarlos, subir pendientes o incluso bailar y saltar para deshacerse de cargas que puedan ser pegajosas. En el siguiente vídeo se ilustra muy bien estas acciones:

La gran ventaja de este nuevo robot blando es su velocidad. Dicen los investigadores que es capaz de dar un paso cada segundo. Se trata de una velocidad sorprendentemente alta para un robot blando, que normalmente son muy lentos. Para conseguir esto hace uso de campos magnéticos y luz para activarse y moverse de forma más rápida. El robot cuenta en su interior con pequeños filamentos de níquel ferromagnético que le permite encorvarse y realizar los movimientos deseados.


Un ejército microscópico de robots blandos como estos teóricamente se pueden activar y operar de forma coordinada al aplicarles un mismo campo magnético y luz. Esto sería ideal por ejemplo para transportar diferentes medicinas u otros ítems dentro del cuerpo humano, incluso para eliminar un componente no deseado. Falta aún investigación para llegar a eso.



Escrito por | CRISTIAN RUS

Bình luận


Únete a nuestra lista de correo

logo-dnw-soc-blanco.png

Al completar todos los campos podrás ganar una de las 250 becas de Marketing Digital que tenemos para ti

© 2022 DNW SoC (developWorld) es una marca propiedad de develop talent & tecnology &

Sr. Zorro Academia y Estudio de Diseño

Sitio diseñado por: 

Sr. Zorro Estudio de Diseño

Torre Mitika, Piso 10, Av. Río Churubusco 601, Xoco, Coyoacán, 03330 Ciudad de México, CDMX

  • Facebook - círculo blanco
bottom of page