top of page

Nada de vídeos de "feos", "gordos" y "pobres": filtran documentos internos dirigidos a los moderador

  • Foto del escritor: develop
    develop
  • 18 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

TikTok, además de ser una de las redes sociales del momento, ha sido en muchas ocasiones el objetivo de críticas de muchas personas y personas relevantes en el mundo de la tecnología.


The Intercept ha tenido acceso a unos documentos internos de la compañía, en los que se puede ver como los creadores de esta plataforma dieron órdenes a los moderadores para que eliminasen las publicaciones creadas por usuarios feos, pobres, con sobrepeso o discapacitados.


"Si la persona no está bien, el vídeo será menos atractivo"

Dichas políticas especifican a los moderadores que eviten promover "formas corporales anómalas, gorditos, que tengan barriga cervecera, obesos o demasiados delgados".

Por si fuera poco, también se apunta a las personas que sufren algún tipo de discapacidad. Aseguran que "si la persona que sale en el vídeo o su ambiente no está bien, el vídeo será mucho menos atractivo".

En cuanto al aspecto de "fealdad", en estas políticas mencionan específicamente a las personas con "trastornos oculares, con enfermedad de la boca torcida y otras discapacidades".

Tampoco dar relevancia a los vídeos creados en "barrios marginales"

Además de todas estas normas dirigidas al aspecto físico de los usuarios, el documento reveló que ByteDance (la compañía propietaria de TikTok) pidió a los moderadores que evitasen promover contenidos que parecieran creados en "barrios marginales, campos rurales (aunque se puede eximir a los bellos parajes de la naturaleza) o viviendas en mal estado".

Al parecer, estas normas se pusieron en marcha para intentar atraer a nuevos usuarios, y evitar que este tipo de vídeos apareciesen recomendados en la sección "For You" dentro de la aplicación.


Por su parte, un portavoz de ByteDance aseguró a The Intercept que "la mayoría" de las pautas descubiertas ya no existen o nunca fueron implementadas. Añadió que dichas normas fueron "un intento temprano y contundente de prevenir la intimidación".


The Intercept también tuvo acceso a unos documentos relacionados con la transmisión en vivo dentro de TikTok, en los que se prohibía "la difamación hacia los funcionarios, líderes políticos (y sus familiares) o religiosos".


En dichos documentos se pide a los moderadores que prohíban este tipo de publicaciones que buscan "poner en peligro la seguridad nacional" o "el honor y los intereses nacionales".


Vía | Genbeta

Escrito por | SANTI ARAÚJO

Comments


Únete a nuestra lista de correo

logo-dnw-soc-blanco.png

Al completar todos los campos podrás ganar una de las 250 becas de Marketing Digital que tenemos para ti

© 2022 DNW SoC (developWorld) es una marca propiedad de develop talent & tecnology &

Sr. Zorro Academia y Estudio de Diseño

Sitio diseñado por: 

Sr. Zorro Estudio de Diseño

Torre Mitika, Piso 10, Av. Río Churubusco 601, Xoco, Coyoacán, 03330 Ciudad de México, CDMX

  • Facebook - círculo blanco
bottom of page